Con fecha 08 de Marzo de 2017, se inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja Californias Sur, incidiendo en la erradicación de la violencia contra las mujeres y favoreciendo su acceso a la justicia.
C. SUBPROCURADORA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL Y LA FAMILIA
COORDINADORA
El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California Sur, es la concentración en una sola instancia de servicios interinstitucionales y especializados para facilitar el acceso a la justicia y brindar atención integral con perspectiva de género a las mujeres que han sido víctimas de los delitos relacionados con la violencia de género, en coordinación con instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
En el CJM, profesionales de las diferentes dependencias que son constantemente capacitados llevan a cabo un trabajo coordinado y efectivo para atender a las víctimas, sus hijas e hijos, para incrementar el acceso a la justicia. Este trabajo requiere de una comunicación y coordinación permanente entre las instituciones.
Otorgar servicios mediante acciones de intervención integral e interdisciplinaria a través estrategias de colaboración interinstitucional y de la sociedad civil para que las Mujeres víctimas de violencia por razones de género y sus hijas e hijos menores de edad accedan a la justicia, se les garantice el ejercicio pleno de todos sus derechos y retomen su proyecto de vida con perspectiva de género.
Ser un centro especializado con transversalización de género que proporcione respuestas integrales tendientes a otorgar alternativas de atención y protección a las Mujeres, a sus hijos e hijas, contribuyendo a favorecer la justicia, igualdad, equidad y transformando la cultura social, brindando herramientas para el empoderamiento de las mujeres.
No, solo Mujeres, niñas, niños y adolescentes que han sufrido todo tipo de violencia.
Si, una vez que tu Carpeta de Investigación se encuentre radicada en el Ministerio Público del Centro de Justicia para las Mujeres, se te designa una asesora jurídica penal y se te brinda la asesoría.
Siempre y cuando haya denuncia, el ministerio Público tiene la facultad de emitir medidas de protección, lo anterior con fundamento en el artículo 137, las cuales se enuncias a continuación:
I. Prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido;
II. Limitación para asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendido o al lugar donde se encuentre;
III. Separación inmediata del domicilio;
IV. La entrega inmediata de objetos de uso personal y documentos de identidad de la víctima que tuviera en su posesión el probable responsable;
V. La prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima u ofendido o a personas relacionados con ellos;
VI. Vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido;
VII. Protección policial de la víctima u ofendido;
VIII. Auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales, al domicilio en donde se localice o se encuentre la víctima u ofendido en el momento de solicitarlo;
IX. Traslado de la víctima u ofendido a refugios o albergues temporales, así como de sus descendientes, y
X. El reingreso de la víctima u ofendido a su domicilio, una vez que se salvaguarde su seguridad.
En el Centro de Justicia para las Mujeres llevamos Juicios sobre:
Divorcio Unilateral.
Divorcio Bilateral.
Juicio sobre guarda y custodia.
Juicio sobre pensión alimenticia.
Incidente de liquidación de Pensión alimenticia.
Juicio de pérdida o suspensión de la patria potestad.
Juicio de convivencia.
(Todos relacionados con la violencia de género en contra de mujeres).
Entre la información que se requiere para cualquier juicio varía de acuerdo al proceso judicial en materia familiar que se quiere iniciar, entre ellos se encuentran:
Actas de Nacimiento Originales de tus hijas e hijos, Comprobante de estudios de sus hijas e hijos, Comprobantes médicos, Comprobantes de ingresos del padre, Domicilio del padre preferentemente, Nombre y domicilio del pagador del padre según sea el caso, entre otros. Cabe precisar que cada juicio tiene diferentes particularidades por lo cual de acuerdo a la situación se solicitan otros documentos o datos que fortalezcan el inicio de esta acción.
Se proporciona atención a mujeres que se encuentran en situación de violencia de género.
La atención psicológica a niñas, niños y adolescentes que brinda el Centro de Justicia para las Mujeres, es otorgada a las hijas e hijos de mujeres que se encuentran en proceso de atención.
El área de Empoderamiento brinda información para vincular en programas, proyectos educativos, para emprendimiento, cursos, talleres, de acuerdo a las necesidades de las usuarias. Todo es en beneficio de mujeres en situación de violencia de género y que sean usuarias del Centro.
No, las Capacitaciones que se brindan en este Centro de Justicia para las Mujeres son completamente gratuitas.